Pasado, presente y futuro…
Desde hace 10 años, el Instituto Update trabaja para fomentar la imaginación política y fortalecer la democracia. Conozca nuestra trayectoria hasta ahora:

Misión
Fortalecer las iniciativas y potenciar las prácticas innovadoras que surgen del imaginario político de las mujeres cis y trans, populares, afro, indígenas, LBTQIA+ y jóvenes, acercando líderes y sus territorios a la política institucional.
Visión
Sistemas políticos más participativos y populares, con mayor diversidad y representación en América Latina; y colectivos, personas e instituciones comprometidas con la justicia climática, social, racial y de género.
Nuestra forma de hacer las cosas
Articulación e Incidencia Política en red
Conectar iniciativas para una mayor representación política y electoral. Sistematizar, fortalecer y comunicar colectivamente experiencias, herramientas y procesos de innovación política en América Latina, a partir de experiencias locales y trabajo territorial.
Apoyar y fomentar la incidencia política llevada a cabo por estas iniciativas con el fin de promover un cambio colectivo y popular en el sistema político.
Formación Política y Electoral
Aumentar la resistencia de las mujeres y la diversidad en la política. Impulsar sus agendas feministas y antirracistas por la justicia climática, social, racial y de género.
Cambios Narrativos e Imaginación Política
Acercar a activistas, productores de contenidos y formadores de opinión latinoamericanos en la construcción y movilización de narrativas basadas en el imaginario político de las mujeres y la diversidad y en agendas de justicia climática, social, racial y de género.

Diversidad, equidad, inclusión y justicia son valores transversales y fundamentales.
Llevamos a cabo proyectos regionales para una política institucional más diversa y representativa, pero también tratamos de institucionalizar estos valores dentro de nuestra propia organización y en la comunidad de socios y proveedores con los que trabajamos.
Atención, colaboración y representatividad: un ejercicio de democracia participativa.
El cuidado de las personas, la colaboración y la representatividad forman parte de nuestro compromiso de experimentar y ejercer dentro lo que buscamos fuera: promover la democratización y descentralización de los espacios de poder.
Equipo

Carol Althaller
Diretora ejecutiva (SP – BRA)

Dany Fioravanti
Gerente de Comunicación (RJ – BRA)

Tania Ramírez
Coordinadora de Proyectos para America Latina (MVD – BRA)

Suane Barreirinhas
Analista senior de proyectos (PA – BRA)

Ingrid Farias
Directora de articulación y asociaciones (PE – BRA)

Marília Gomes
Coordinadora de Proyectos para Brasil (PE – BRA)

lka Guedes
Coordinadora Financiera (PE – BRA)

Marie Linhares
Gerente de Operaciones (RJ-BRA)
Cofundadores

Beatriz Della Costa Pedreira
Cofundadora y codirectora (2016-2023)

Rafael Poço
Cofundador y codirector (2016-2019)

Caio Tendolini
Cofundador y codirector (2016-2019)

Tulio Malaspina
Cofundador y codirector (2016-2023)
Asamblea General

Beatriz Della Costa Pedreira
Cofundadora de Instituto Update

Marcio Black
Director de Promoción y Conocimiento del Instituto Beja

Carla Mayumi
Cofundadora de los colectivos «Vota Nelas»
y «Virada Política»

Mariana Ribeiro
Senior Advisor of Global Programs
at Purpose & Board Member

Silvana Bahia
Co-diretora ejecutiva de Olabi
Consejo Fiscal

Marilia Reis Guaritá
Incube – Consejera Fiscal

Transparencia
La transparencia es un elemento indispensable para construir una organización y un sistema político menos desiguales, más justos y más fiables.